Vivimos en un mundo completamente informatizado y conectado a Internet, por lo que resulta más que habitual tener cientos de cuentas en línea y todos ellos con distintas contraseñas. Ninguna de estas cuentas es tan importante como nuestro email puesto que nuestro correo electrónico es básicamente nuestra herramienta base en la Red y también el método preferido para recuperar cualquier password olvidado. Entonces ¿qué sucede si olvidamos la contraseña de Gmail?

Cómo evitar que tu móvil Android actualice las apps automáticamente
Leer másPrimero de todo, que no cunda el pánico. Aunque olvidemos la contraseña de nuestro correo electrónico de Google ello no significa que tengamos que despedirnos de nuestro email para siempre. Piensa que aunque tú hayas olvidado tu password, Gmail ofrece la posibilidad de que podamos cambiarlo y tengamos acceso al servicio siempre y cuando podamos verificar nuestra identidad.
¿Has olvidado tu contraseña de Gmail y no sabes cómo recuperarla? Sigue estos sencillos pasos y en abrir y cerrar de ojos podrás volver a acceder a tu email.
-
Paso 1: Accede a la página web de Gmail
En primer lugar haz clic aquí para acceder a la web de Gmail e introduce tu dirección de correo electrónico o número de teléfono vinculado a tu correo electrónico y pulsa Enter. A continuación pulsa en “¿Has olvidado la contraseña?”.

¿Por qué se actualizan tanto las aplicaciones de mi móvil?
Leer másGoogle iniciará en este momento una solicitud de cambio de contraseña por lo que necesitará verificar tu identidad como propietario de la dirección de correo electrónico. Todas las preguntas que te realice a partir de ahora estarán vinculadas a la información que introdujiste en el momento de crear tu email.
-
Paso 2: Verifica tu identidad
En primer lugar Google va a solicitar que introduzcas alguna contraseña antigua. Haz memoria y prueba con alguna contraseña que utilizaste en el pasado y pulsa en siguiente para verificar la identidad. Si ves que no recuerdas ninguna o si jamás cambiaste la contraseña, pulsa en “Probar de otra manera”.
Si vinculaste tu correo a un número de teléfono móvil, Google va a informarte que va a enviar un código a tu smartphone. Para aceptarlo haz clic en siguiente, consulta el número en tu móvil e introdúcelo en la web. Si no tienes tu teléfono a mano o cambiaste de número, haz clic en “No tengo mi teléfono”.
Otra prueba de seguridad vinculada a la anterior es que si no tienes tu teléfono a mano, introduzcas el número con el que creaste tu cuenta y pulses en siguiente. Si no recuerdas el número, pulsa en “Probar de otra manera”.
En la pantalla siguiente Google va a introducir la pregunta de seguridad que tienes vinculada a tu cuenta de correo electrónico. Una vez introducida la información haz clic en siguiente para poder cambiar la contraseña que has olvidado. Si no recuerdas la respuesta a tu pregunta de seguridad haz clic en “Probar de otra manera”.
Otra forma de verificar tu identidad será introducir el mes y el año en el que creaste tu dirección de correo electrónico. Esta es una pregunta bastante difícil de resolver puesto la mayoría de nosotros tenemos nuestra cuenta de correo desde hace muchos años y es más que probable que no consideremos que fuera un momento tan memorable como para recordarlo. Aún así, si lo recuerdas, introduce el mes y el año y pulsa siguiente. De no ser así haz clic en “Probar de otra manera”.
Si vinculaste tu cuenta de Gmail a otro correo electrónico, Google va a solicitar que confirmes esta dirección. Escribe tu correo secundario y pulsa siguiente. A continuación chequea tu cuenta de correo para recibir el email de Google para restablecer tu cuenta de Gmail. Si no recuerdas tu dirección de correo haz clic en “Probar de otra manera”.
Si tras todos estos intentos todavía no has conseguido verificar tu identidad, Gmail va a solicitar que introduzcas una cuenta de correo alternativa.
Espera a que Google se ponga en contacto contigo y sigue todos los pasos y toda la información que te soliciten por email para poder tener acceso a Gmail. De lo contrario no vas a poder acceder nuevamente a tu correo electrónico.
¡Esperamos que este tutorial os haya servido de ayuda!